Agenda 2030 Escolar

El proyecto de Agenda 21 se formuló en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992. Tras continuas revisiones, en 2015 se convirtió en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Asamblea General de la ONU. Desde 2015, y durante 15 años, a través de 17 objetivos marcados, con 169 metas, se pretende mejorar en temas medioambientales, sociales y políticos.

En el curso 2019-20 ratificamos el certificado de "escuela sostenible". Para el curso 2021-22 el tema será "Ciudad y comunidad sostenible".

Objetivos de la AGENDA 2030 ESCOLAR:

  • Convertir la escuela en un ejemplo de la práctica a favor del medio ambiente.

  • Habituar al alumnado a ser ciudadanos-as participativo-as.

  • Analizar el medio ambiente y la sociedad que rodea a la escuela poniendo en marcha propuestas y alternativas para la mejora de los mismos.

  • Crear una estructura para la toma de acuerdos y decisiones a favor de la sostenibilidad de la escuela y del pueblo.

  • Participar en la Agenda 2030 local.

Se realizarán dos diagnósticos, uno a nivel de centro y otro a nivel de pueblo. Una vez finalizados éstos, el alumnado presentará, las propuestas para la mejora y los compromisos adquiridos en el FORO INTERESCOLAR  (diagnóstico a nivel de pueblo) y en la COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE del Centro (diagnóstico a nivel de Centro).

Para terminar, las decisiones consensuadas se expondrán, en el FORO de la AGENDA 2030 LOCAL y en el CONSEJO ESCOLAR. A los-as concejales-as del Ayuntamiento, a los demás agentes del pueblo y a la comunidad escolar para recibir su apoyo y el Ayuntamiento tome las medidas para la mejora del medio ambiente.

Para contactar con la persona responsable de la Agenda 2030: agenda21@luisezeiza.eus