Presentación

LUIS EZEIZA HLHI es un centro de titularidad pública.

Empezó a funcionar el curso 1970-71 impartiendo los estudios de E.G.B., hasta 1995 en que, a consecuencia del cambio en el sistema educativo, se empezaron a impartir Educación Infantil y Primaria.

Luis Ezeiza LHI es un centro de una línea, que imparte los niveles educativos de Educación Infantil, desde el 2º nivel del primer ciclo (2 años), y Educación Primaria.

El modelo lingüístico es el D, en el que el principal idioma de enseñanza y de comunicación del centro es el Euskera.

Hoy en día cuenta con dos edificios situados en el casco urbano de Eskoriatza separados entre sí por 200 metros en los que se imparte en uno de ellos Educación Infantil y en el otro Educación Primaria. El aula unitaria de Educación Infantil ubicada en Leintz-Gatzaga estuvo abierta desde el año 2000 hasta 2021, año en el que se cerró debido al descenso de la natalidad.

Además de las instalaciones de la escuela LUIS EZEIZA HLHI, se utilizan otras del pueblo: el polideportivo, el frontón, la biblioteca municipal, etc.

En Luis Ezeiza HLHI pensamos en nuestro alumnado como personas curiosas, deseosas de aprender. Personas que manipulan, crean, comparan y relacionan. Niñas y niños que formulan hipótesis, las comprueban y sacan conclusiones. Gente observadora, curiosa y crítica que busca y construye significados. Personas con iniciativa, capaces de asumir riesgos, que ante problemas y desafíos complejos usan la reflexión, la imaginación y la cooperación para resolverlos. Niños y niñas capaces de elegir y descubrir, de aportar ideas y expresarlas. Niñas y niños que disfrutan aprendiendo. Gente respetuosa con las personas y con su entorno.

LUIS EZEIZA HLHI se define como una escuela

  • Laica y Pluralista: Siendo desde su aconfesionalidad respetuosa con toda la ciudadanía y con las diferentes religiones, culturas e ideologías.
  • Inclusiva: Entendiendo la atención a la diversidad como principio que abarca a todas las etapas educativas y a todo el alumnado y no como una medida que corresponde a las necesidades de unas pocos.
  • Euskaldun: Que respetando el origen y costumbres de cada uno/a, da a conocer la cultura vasca e impulsa la normalización del euskera en todos los ámbitos del centro.
  • Democrática: en su funcionamiento, posibilitando e impulsando la participación de los diferentes estamentos de la comunidad escolar.
  • Coeducadora: Impulsora de relaciones de igualdad y equilibrio entre las personas.
  • Innovadora: comprometida con los movimientos de renovación pedagógica.
  • Autónoma: desarrollando desde su realidad, su propio proyecto educativo.
  • Impulsora de la Educación Integral: que tiene  como eje el desarrollo integral de la persona, es decir, el desarrollo en sus cinco ámbitos: social, físico, mental, afectivo y de identidad personal. Donde los alumnos y alumnas, con sus intereses propios y su motivación, son el eje, el punto de mira para cualquier análisis o toma de decisión. Una escuela a la que le corresponde hacer que sus actividades conecten con  esos intereses.
  • Respetuosa con el Medio Ambiente e implicada con el Desarrollo Sostenible.
  • Conectada con el pueblo y sus instituciones.