Plurilingüismo
El objetivo de este proyecto de innovación educativa es integrar las tres lenguas que se trabajan en el centro en la vida del aula y en concreto en el desarrollo de los proyectos de las aulas. Educando al alumnado en el plurilingüismo para que, al finalizar la Educación Obligatoria, tengan el conocimiento necesario en las tres lenguas.
En este proyecto se prestará especial atención a las tres lenguas para que el alumnado desarrolle capacidades de comprensión y producción de discursos, es decir, de competencia comunicativa.
Siendo un proyecto que viene de otros años, se ha definido para otros dos cursos. El proyecto se titula "Tratamiento integral de las lenguas desde una prespectiva comunicativa y basada en metodologías activas".
A la hora de diseñar proyectos en los que unamos las tres lenguas desde una prespectiva comunicativa, además de la metodología "aprendizaje basado en proyectos", debemos tener en cuenta la importancia de utilizar un curriculum flexible para adaptarse a las necesidades y a los diferentes ritmos del alumnado, es decir, el "diseño universal de aprendizaje". Asimismo, debemos incluir las técnicas aprendidas en torno al aprendizaje cooperativo en proyectos que partan de los intereses del alumnado.
Para empezar, de octubre a diciembre el profesorado recibirá formación externa por parte de la asesoría del Berritzegune y por videoconferencia del profesor Andy Morodo, de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Posteriormente, de enero a mayo por ciclos, el profesorado de lasdistintas áreas revisará las programaciones de los proyectos de aula y aplicará en ellos lo aprendido en las formaciones.